Ana Olano
En mi trabajo como escultora la principal línea de investigación es la geometría espacial, que materializo en cuerpos de piedra y en otros materiales como el acero o el bronce; aunque también abordo esculturas de talante figurativo que se centran en la representación del cuerpo humano. Las piedras que elijo para mis desarrollos me interesan por su comportamiento a la luz, su calidez, estabilidad y la definición que permiten en el acabado de las superficies. Con ellas trato de esquematizar el espacio en cuerpos equilibrados y serenos que se pueden recorrer con fluidez, sin trabas, manteniendo mi convicción de que “menos es más” en un intento de descifrar el sentido de formas primarias y ancestrales.
e-mail: amolano@ucm.es
CURRÍCULUM
ARTÍSTICO
Ana Olano Sans nace en Las Palmas de Gran Canaria en 1969. Desde sus primeros cursos en la Facultad de Bellas Artes desarrolla una intensa actividad artística, obteniendo en el año 1992 el Primer Premio de Escultura “Mariano Benlliure“ otorgado por el Ayuntamiento de Madrid, al que seguirán una larga trayectoria de reconocimientos entre los que se encuentran varios Primeros Premios Nacionales de Escultura.
Desde 1995 participa en diversas exposiciones, Simposios, Congresos y Bienales de Escultura, entre las que destacan: Las exposiciones en la UFMG de Brasil, la Fondazione Antonio Ratti (Como, Italia), en el MACAY (Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán, México), y los Simposios Internacionales de Escultura de “O Grove” (Pontevedra), “Arte y naturaleza en Monte Alba” (Vigo), “Carlos III” (Córdoba), “Utebo” y “Calatorao” (Zaragoza); los Congresos Internacionales de FIDEM (en Canadá, Japón, Italia y Munich), I Congreso Internacional de Escultura Monumental ALMA (Lleida), II y III Congreso Internacional de Escultura Religiosa de Crevillent (Alicante), Congreso IDEA 2020 y 2023 (Ecuador) y las Bienales: “Realismo y Figuración Contemporánea” (Galería CLAVE, Murcia), “Arte y Naturaleza” (Rincón de Ademuz, Valencia) y la “Bienal de Escultura Mateo Hernández” (Salamanca).
También es significativa su participación en Ferias de Arte Contemporáneo como ARTE NAVAS 03-04-05 y Gráfica 04, DEART 06, PIEDRA 04 y 06, ESTAMPA 06-07-08 y FLECHA 09.
En el transcurso de estos años, y en paralelo a su trabajo en piedra natural, ha realizado numerosa obra pública. En la Comunidad de Madrid algunas de sus esculturas pueden visitarse en el Museo Municipal, Museo Tiflológico ONCE, Ateneo, Espasa Calpe, Colegios San Pablo CEU de Sanchinarro y San Pedro Apóstol de Barajas, municipios de Villaviciosa de Odón, Serranillos del Valle, Pozuelo de Alarcón, Pinto, Parla y Alcalá de Henares. Otras esculturas de gran formato al aire libre se encuentran ubicadas en Vigo (Monte Alba), Pontevedra (O Grove), Córdoba (Fuente Palmera) y Zaragoza (municipios de Utebo y Calatorao).
Además de su obra artística cabe destacar su labor docente desde 1998 en diferentes instituciones públicas y privadas. Actualmente y desde 2007 es profesora de escultura en la Facultad de Bellas Artes de la UCM (Universidad Complutense de Madrid).
ASOCIACIONES
MTG - Mínimo Tamaño Grande.
_
FIDEM (Federación Internacional de la Medalla Artística).